domingo, 16 de diciembre de 2012
Control de Tablas de Multiplicar
Antes de hacer el examen de las Tablas de Multiplicar, entra en este enlace para repasar.¡ Te sorprenderá lo bien que te la sabes ya!
sábado, 15 de diciembre de 2012
domingo, 18 de noviembre de 2012
sábado, 10 de noviembre de 2012
¡ A repasar !
Si pinchas en este enlace encontrarás sumas para repasar.
En éste encontrarás sabrosas recetas de cocina con las que aprenderás a...
Cuando hayas acabado con las sumas y las recetas, pincha aquí para recordar los tres tipos de alimentos.
Finalmente, como en clase, seguimos dibujando el cuerpo humano. Pon atención a las instrucciones del siguiente enlace.http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/TERCERO/datos/06_Plastica/datos/rdi/05.htm
En éste encontrarás sabrosas recetas de cocina con las que aprenderás a...
Cuando hayas acabado con las sumas y las recetas, pincha aquí para recordar los tres tipos de alimentos.
Finalmente, como en clase, seguimos dibujando el cuerpo humano. Pon atención a las instrucciones del siguiente enlace.http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/TERCERO/datos/06_Plastica/datos/rdi/05.htm
martes, 30 de octubre de 2012
sábado, 27 de octubre de 2012
Bienvenid@s a 3º B
Comenzamos leyendo y observando las imágenes que van apareciendo.
En primer lugar vais a recordar los alimentos ( de la unidad 2 de Conocimiento)
Después repasamos la numeración decimal (Unidad 2 de Matemáticas)
Finalmente, Lengua con descripciones, textos para repasar la puntuación...
¡Buen comienzo! ... ¡Y a disfrutar aprendiendo!
En primer lugar vais a recordar los alimentos ( de la unidad 2 de Conocimiento)
Después repasamos la numeración decimal (Unidad 2 de Matemáticas)
Finalmente, Lengua con descripciones, textos para repasar la puntuación...
¡Buen comienzo! ... ¡Y a disfrutar aprendiendo!
lunes, 4 de junio de 2012
Conoce Tu Mundo
Quizá sea interesante este enlace para entender cómo es el Mundo que te rodea. Es nuestro pequeño homenaje al Día Internacional del Medio Ambiente que celebramos mañana martes 5 de junio.Con la información del segundo enlace prepara un trabajo escrito que podrás exponer el próximo día en clase.
domingo, 6 de mayo de 2012
Evaluando competencias Básicas
Seguimos echando un vistazo. Por parejas, vamos respondiendo a los ITEMS.
Evaluación de Diagnóstico. Competencia Cultural y artística
Vamos a realizar esta prueba por parejas. Por turnos iremos respondiendo a los ITEMS. La puntuación por respuesta acertada se acumulará a lo largo de la sesión.
lunes, 30 de abril de 2012
Competencia Cultural y Artística
Esta Competencia supone conocer, comprender, apreciar y valorar distintas manifestaciones culturales y artísticas, considerándolas como parte de nuestro Patrimonio.
Para ello, entraremos en el enlace que os facilito y cada día, en clase, descubriremos algo más de nuestra Tierra, de Andalucía.
Para ello, entraremos en el enlace que os facilito y cada día, en clase, descubriremos algo más de nuestra Tierra, de Andalucía.
martes, 13 de marzo de 2012
El naufragio de la armada en La Herradura
Investiga cómo ocurrió, por qué ocurrió, cuándo ocurrió, qué ocurrió, a quién le ocurrió...
Tendrás que elaborar un dibujo sobre esa tragedia y/o un cómic.
Tendrás que elaborar un dibujo sobre esa tragedia y/o un cómic.
Cómics
Nos faltaban los cómics. Juan Fran nos sorprendió con sus trucos y su profesionalidad. Sé que tenéis miedo a enfrentaros a un cómic, por esa razón os animo a entrar en este enlace y preparar vuestro cuaderno de plástica para comenzar a diseñar vuestra tira cómica... ya sabéis para quién va la primera.
Poesía en clase, en el cole...
Es una estupenda ocasión para conocer los secretos de la poesía.
En este enlace encontrarás las pistas. Te recomiendo que entres en Segundo Ciclo. Cada día dedicaremos un ratito a descubrirlos. Ten cerca tu cuaderno de trabajo, el lápiz, los colores...porque te animarás a escribir poemas.
En este enlace encontrarás las pistas. Te recomiendo que entres en Segundo Ciclo. Cada día dedicaremos un ratito a descubrirlos. Ten cerca tu cuaderno de trabajo, el lápiz, los colores...porque te animarás a escribir poemas.
Expresión escrita, relatos.
Cada día, en clase, hemos de elaborar textos teniendo estas páginas para aprender a hacerlo con éxito.
Competencia artística
Con este enlace podremos revisar qué actividades nos interesan priorizar estos meses.
martes, 6 de marzo de 2012
8 de marzo, Día de la Mujer Trabajadora
Os presento una actividad para vosotros. Se trata de elaborar un trabajo a partir de una herramienta digital, nueva para el alumnado de 4º.
Os facilito el enlace de una caza del tesoro sobre el Día de la Mujer Trabajadora, elaborada por la maestra Luisa, de 5ºA.
Os facilito el enlace de una caza del tesoro sobre el Día de la Mujer Trabajadora, elaborada por la maestra Luisa, de 5ºA.
sábado, 18 de febrero de 2012
domingo, 12 de febrero de 2012
Los números decimales
Ahora vamos a relacionar a las fracciones con los números decimales. Entra y lo comprobarás.
martes, 31 de enero de 2012
¡A por las tablas de multiplicar!
Será fácil repasar y aprender definitivamente las tablas de multiplicar en este enlace.
Fracciones equivalentes
Ponemos en práctica nuestra fórmula para averiguar si estas fracciones son equivalentes.
lunes, 16 de enero de 2012
Flon Flon y Musina
El próximo 30 de Enero se celebra el día de la no-violencia y la Paz y en nuestro centro vamos a trabajar este sencillo, pero magnífico cuento de Elzbieta, FLON-FLON Y MUSINA (editorial S.M.).
"Flon-Flon y Musina juegan siempre juntos, pero un día una cerca de espino los separa. Cada uno ha quedado de un lado distinto de la guerra; un día llegó la guerra y los dos amigos no podrán reunirse hasta que el silencio suceda al ruido y uno de los dos logre abrir un pequeño agujero en la cerca. Y claro, eso ellos no lo entienden...".
Esta tierna historia supone un alegato contra la guerra a la vez que es un canto al amor y a la amistad. Pocos libros de literatura infantil han tratado el tema de la guerra con la delicadeza, contundencia y claridad con la que se aborda en Flon-Flon y Musina.
"Flon-Flon y Musina juegan siempre juntos, pero un día una cerca de espino los separa. Cada uno ha quedado de un lado distinto de la guerra; un día llegó la guerra y los dos amigos no podrán reunirse hasta que el silencio suceda al ruido y uno de los dos logre abrir un pequeño agujero en la cerca. Y claro, eso ellos no lo entienden...".
Esta tierna historia supone un alegato contra la guerra a la vez que es un canto al amor y a la amistad. Pocos libros de literatura infantil han tratado el tema de la guerra con la delicadeza, contundencia y claridad con la que se aborda en Flon-Flon y Musina.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)