lunes, 18 de diciembre de 2017
UN BONITO CORTO QUE TE LLEGARÁ AL CORAZÓN
Un bonito corto navideño sobre la amistad de una niña con su muñeco de nieve. Es de esos cortos que llega al corazón.
domingo, 17 de diciembre de 2017
Mini libros para crear historias...
Sé que domináis la técnica para montar un minilibro y estáis creando preciosos minicuentos.
Los iremos publicando en nuestro Blog. Ya tenemos los de Yaisa, Baraa...
Para el que se le resista el montaje, poner atención al vídeo.
Tarjeta navideña en 3D
DESEO QUE LA MAGIA SEA NUESTRA MEJOR ALIADA.
LAS PALABRAS, EL MEJOR REGALO Y NUESTRAS SONRISAS, EL MEJOR DESTINO.
¡FELIZ NAVIDAD!
Día de la Lectura en Andalucía
El viernes, día 15 de diciembre, el alumnado de 4º A y 4º B, compartió el visionado del siguiente vídeo.
Lo hicimos como celebración del Día de la Lectura en Andalucía, cada 16 de diciembre, conmemorando el 115 aniversario del nacimiento del escritor gaditano(del Puerto de Santa María), Rafael Alberti.
Reflexionamos sobre la influencia y beneficios de la lectura en cada uno de nosotros.
Fue emocionante escuchar sus vivencias.
domingo, 3 de diciembre de 2017
Curiosidades sobre la Constitución de 1978
1. Con 169 artículos es una de las más extensas de la UE. Sin embargo, hay dos Estatutos de Autonomía mucho más largos que la propia Constitución: el de Andalucía con 250 artículos y el de Cataluña con 223 artículos.
2. La pregunta planteada en el referéndum para su aprobación fue “¿Aprueba el Proyecto de Constitución?”. El Proyecto fue aprobado por el 87,78% de votantes que representaba el 58,97% del censo electoral.
2. Entre los partidos políticos, UCD, PSOE, AP (el PP de ahora) y PCE fueron algunos de los que votaron a favor. En contra lo hicieron ERC, partidos vascos de izquierda, las JONS, partidos de extrema derecha y la rama marxista-leninista del PCE, entre otros. Se abstuvieron PNV, los socialistas de algunas comunidades como Andalucía y Canarias y partidos de corte republicano.
4. España reforma muy poco su Constitución en comparación con otros países. En Italia se han hecho 37 reformas, en Francia 24 y en Estados Unidos, 27.
5- Camilo José Cela fue el encargado de corregir la Constitución.
6. Las palabras más repetidas en la Constitución son Ley, Congreso, Rey, Presidente, Constitución, España y Comunidad Autónoma.
miércoles, 29 de noviembre de 2017
Aula de J.K.ROWLING
La imagen nos aporta información sobre nuestra MUJER RELEVANTE.
Podemos preparar Lapbooks y Línea del Tiempo sobre ella, para exponer ante los compañeros de Ciclo durante el mes de diciembre y enero, y en la Biblioteca, en el mes de febrero.
Id echando un vistazo para elegir qué os gustaría preparar.
Pinchar con el botón izquierdo del ratón sobre la imagen. Con ello la sacamos. Luego, pinchar con el botón derecho y elegir opción ver imagen. De este modo podéis distinguir algo mejor el texto.martes, 28 de noviembre de 2017
¡ CONCEJALES Y ALCALDE POR UN DÍA !
! El próximo martes, día 5 de diciembre, conmemoramos el 39 aniversario de la Constitución Española!
Seremos invitados por la Corporación Municipal del Ayuntamiento de Almuñécar, a formar parte del Pleno Infantil previsto como actividad dirigida al alumnado de Segundo Ciclo de nuestro Colegio.
Vamos a comenzar a preparar la visita entrando en este enlace.
Seremos invitados por la Corporación Municipal del Ayuntamiento de Almuñécar, a formar parte del Pleno Infantil previsto como actividad dirigida al alumnado de Segundo Ciclo de nuestro Colegio.
Vamos a comenzar a preparar la visita entrando en este enlace.
lunes, 27 de noviembre de 2017
La localidad. El lugar donde vivo. Pueblos y ciudades.
Comenzamos tema nuevo y vamos a describir el lugar donde vivimos. Vamos a insistir en la necesidad de cuidar y respetar todo lo que tenemos a nuestro alrededor.
Pincha en los enlaces y a jugar.
Pincha en los enlaces y a jugar.
Vamos a ver nuestra Localidad desde el aire en un mapa.
Si te preguntara en qué localidad vives tendrías que responderme en Almuñécar.
martes, 21 de noviembre de 2017
Día Mundial Contra la Violencia de Género
El sábado 25 de noviembre es el Día Internacional de Lucha Contra la Violencia de Género.
Nosotros como educadores debemos tener todos los días presente este día, ya que tenemos en nuestras manos a niñ@s inocentes y futur@s hombres y mujeres, que aunque algunos de los pequeñ@s hayan vivido situaciones precarias siendo auténticas víctimas de la violencia de género, se merecen una buena coeducación, para que tomen conciencia de la importancia que tiene la igualdad de género.
Este cuento os puede ayudar a reflexionar.
Aquí podéis disfrutar de otra versión del mismo cuento.
Para seguir reflexionando...
Aquí podéis disfrutar de otra versión del mismo cuento.
ECOS DEL DÍA UNIVERSAL DE LA INFANCIA
Día Universal de la Infancia
¡Feliz día a todos los niños y niñas! Ayer celebramos en todo el mundo el Día Universal de la Infancia y se conmemora el aniversario de la Declaración de los Derechos del Niño (1959) y de la Convención sobre los Derechos del Niño (1989).
Pero esta es una celebración agridulce, ya que cada día se vulneran los derechos y el bienestar de los niños y niñas, y dada la situación actual también es una realidad de nuestras escuelas . Por eso debemos seguir luchando por la Infancia y por sus derechos.
Por último os dejo este vídeo de Unicef, para que reflexionemos un poco sobre la situación de la Infancia y cuanto camino nos queda por recorrer. Feliz semana y a seguir luchando juntos por la Infancia, sea el día que sea... ¡Dejemos que los niños y niñas alcen la voz!
https://www.youtube.com/watch?v=fm_vtj3dHO
jueves, 2 de noviembre de 2017
domingo, 29 de octubre de 2017
LA SORPRESA DEL MES !
MATECITOS
Los Matecitos, son expertos matemáticos que viven en la isla TAU. ¡Descúbrelos!
El enlace que aparece a continuación te llevará a conocer al experto de hoy.
https://www.youtube.com/watch?v=Ro4z1LK-8uY
Suscribirse a:
Entradas (Atom)