ESTE BLOG PERTENECE A LOS ALUMN@S DE 4º DE PRIMARIA DEL CEIP SAN MIGUEL DE ALMUÑÉCAR, Y HA SIDO CREADO CON EL OBJETIVO DE INCORPORAR LAS TICS EN EL AULA.
1. Con 169 artículos es una de las más extensas de la UE.
Sin embargo, hay dos Estatutos de Autonomía mucho más largos que la
propia Constitución: el de Andalucía con 250 artículos y el de Cataluña
con 223 artículos.
2. La pregunta planteada en el referéndum para su aprobación fue “¿Aprueba el Proyecto de Constitución?”. El Proyecto fue aprobado por el 87,78% de votantes que representaba el 58,97% del censo electoral.
2. Entre los partidos políticos, UCD, PSOE, AP (el PP de ahora) y PCE fueron algunos de los que votaron a favor. En contra
lo hicieron ERC, partidos vascos de izquierda, las JONS, partidos de
extrema derecha y la rama marxista-leninista del PCE, entre otros. Se abstuvieron PNV, los socialistas de algunas comunidades como Andalucía y Canarias y partidos de corte republicano.
4. España reforma muy poco su Constitución en comparación con otros países. En Italia se han hecho 37 reformas, en Francia 24 y en Estados Unidos, 27.
5- Camilo José Cela fue el encargado de corregir la Constitución.
6. Las palabras más repetidas en la Constitución son Ley, Congreso, Rey, Presidente, Constitución, España y Comunidad Autónoma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario